miércoles, 16 de julio de 2008

¿Where is my Sonic? (dedicado a Don Funso)

Me he puesto nostálgico y he querido ver algunos análisis antiguos. He visto el de Sonic de X360 y me he lanzado de lleno a re-leerlo... Que decir... Mi ortografía hoy por hoy sigue mejorando, pero es que en el 2006 daba vergüenza ajena verme escribir... Una vez corregido el texto os dejo con un trozo para reflexionar donde va Sonic tras ver los dos últimos trailers de Sonic (Batista is) Unleashed, que la cosa no parece mejorar precisamente.

Antes de finalizar este análisis, me gustaría ponerme nostálgico y explicar una experiencia propia. Corría por allá Septiembre de 1999 cuando tenía 13 años. Era el final de las vacaciones de verano, y por raro que parezca, el despertador sonaba a las 9 de la mañana. Era el día de salida de la flamante nueva consola de Sega, Dreamcast. Yo fui el primero en llegar a mi videoclub habitual y esperar hasta que abrieran para probar el nuevo cacharro. Allí tenían ese precioso mueble blanco con la consola y unas demos. Para mi era un privilegio ser el primero en probarlo y contemplar que entre las demos estaba el genial Sonic Adventure. El momento en el que escapamos de la orca se convirtió en el bautizo de fuego de la nueva generación de consolas que nos aguardaba, y eso marco mi época como jugador.

Siete años después, con una Xbox 360 y este Sonic The Hedgehog entre las manos, el contemplar de nuevo la misma escena calcada pero con ralentizaciones y unos gráficos no demasiado diferentes a las de antaño hacen que Sega manche ese bonito recuerdo que tenia de Sonic y Dreamcast. ¿Como se ha podido atrever Sega a manchar así uno de los recuerdos más bonitos de los fans de Sonic?. Si veían que no podían optimizar esta importante escena, ¿Por que la han metido?. Es más, ¿Que necesidad había de repetir la misma escena, frame a frame en otro nuevo juego de la saga?.

A lo largo de nuestra historia más reciente hemos sido testigos del nacimiento y la muerte de grandes ídolos o mitos de diversas artes Elvis Presley, The Beattles, Marilyn Monroe, Diego Armando Maradona, Michael Jackson... Ahora, en nuestro pequeño mundo virtual un importante personaje está comenzando a agonizar por culpa de las excentricidades artísticas y creativas de sus creadores. Ver a un Erizo azul gigante, con guantes y deportivas, que ademas habla y flirtea con una Princesa humana, no nos parece agradable. A nadie.

Espero que la poca popularidad de la que esta gozando este titulo entre prensa especializada y publico haga reflexionar a Sega sobre su mascota, y que de una vez por todas, se nos de ese ansiado titulo de Sonic que se nos prometió en el Tokyo Game Show 2005, donde Sonic volvía en solitario a sus orígenes pero en unas maravillosas graficas en 3D...

¿Utopía?, ¿Realidad?, La pelota esta en el tejado de Sega. Solo ellos saben como reconducir la caída en picado de Sonic. El tiempo corre en su contra, pero Sonic es más veloz, y Sega inteligente. Si personaje y creadores quieren, podrían logra que nos volvamos a enamorar algún día de este Erizo, igual que hace quince años.


Espero que la historia cambie, por el bien de esta mascota que tantas horas nos ha robado a lo largo de su historia.

No hay comentarios: